lunes, 25 de mayo de 2015

Reseña: La Deriva


Hace mucho que no tardaba tanto en sentarme a escribir una reseña acerca de una obra literaria, sin embargo, ésta vez, la obra que me topé de frente, desafió mis pensamientos, mis emociones y en términos generales, rozó membranas sensibles de mis adentros.

La deriva, de la fenomenal dramaturga, directora y aventurera: Stephy de León es una obra que en resumidas cuentas, nos transporta a través de su trama a diferentes partes del mundo, así como al exterior e interior de Lehoia, una chica que al cumplir sus 18 años decide ir en busca de su pasado sin la menor idea de que en realidad todo su futuro y su presente se vería infinitamente alterado.




En su camino, Lehoia encuentra varios personajes que de una u otra forma tienen que ver con gran parte de su vida, sin que ella supiera siquiera de su existencia. El viaje lo realiza a bordo de un velero hecho a mano por su padre, sin embargo, el destino la conduce a una ruta mucho más afortunada a través de grabaciones, sueños, algunas reliquias y un curioso amuleto poseedor de desgracias.

No profundizaré más en la trama, debido a que no pretendo robarte más experiencia. Sin embargo, como única excepción tocaré más tarde el impacto que el final provocó en mi interior y que deseo extenderlo.

Siguiendo con los recursos propios de la obra, primero te comparto con mi opinión:
los dioses literarios y el universo entero confabularon para presentar ésta primera temporada en un escenario pequeño pero basto de recursos como es el teatro “La Capilla”. Por supuesto, la misericordia de esas deidades no se hubiera conmovido si la compañía realizadora de la obra no tuviera el talento, el coraje, y el fuego necesario para explotar una obra no basada en una mera historia, si no que nace de la esencia misma de la experiencia de su autora.

Ciertamente, durante el desempeño de la obra noté ciertos aspectos, ciertos rasgos que afectaron la puesta en escena. Me explicaré :

1.    La voz en off (necesaria en la grabación del padre) hace que se adormezca un poco la dinámica a la que nos vimos afortunadamente sometidos durante toda la obra y desde el primer minuto.

2.   Aunque fueron pocos, existieron algunos errores en el desempeño de la obra, principalmente en los diálogos erróneos de algunos personajes, por supuesto esto lo menciono con el compromiso de enriquecer y retro alimentar a la compañía y en ningún momento demeritando ni poniendo en duda el talento de los actores y la calidad de la obra que en ambos casos que es excepcional.

3.  Y que quede claro que este punto es una opinión aún más personal. Estoy consciente que el horario en que se presenta la obra no es una situación que controle la producción ni su grupo de actores, sin embargo, pido por favor que muevan cielo mar y tierra las presentaciones de la siguiente temporada a un horario más accesible adaptado a los horarios que las personas comúnmente tienen disponible para disfrutar de un buen teatro, pues considero que presentarse Lunes a las 8 de la noche debe ser una blasfemia cultural para la gente que puede asistir a verla y eso no se le desea a nadie.



Y como lo prometido es deuda voy a permitirme este momento para tocar el final. Cuando le pregunté a Stephy acerca de su parte favorita de la obra ella sin dudarlo un solo segundo el volcán. Éste volcán ubicado en Guatemala, fue visitado por la escritora y su respuesta fue maravillosa, le impactó sentir bajo sus suelas ese ardo, ese fuego y esa vida que reposa por debajo de todos pero que no cualquiera tiene la fortuna de contactarse con él para ella ese final realmente representa un inicio percibe ese fuego en el interior de la tierra como el coraje y la energía que penosamente duerme en la entrañas de muchos y que aún de una forma más trágica y que aún de una forma más trágica queda pasiva mientras más pasa estos que no entendemos a lo que le llamamos vida.

Como mensaje final reitero mis felicitaciones y mi admiración a la escritora Stephy León y su maravilloso equipo poniéndome a sus ordenes para seguir de cerca el desarrollo de la deriva y de los siguientes proyectos en los que se animen a navegar, con toda la posibilidad que tengo como escritor amante del teatro y ser humano.

Les mando un fuerte abrazo y misma sentida gratitud por tomarse el tiempo de leer ésta reseña donde he buscado transmitirle toda la emoción que esta excelente obra provocó en mi y les dejo dos primicias que aprendí de ellas:

La primera es que como la oí de viva voz de su autora, debemos ser como el fénix atrevernos a morir y resurgir de nuestras propias cenizas ocupar ese fuego interno como elemento purificador.

Y el segundo, siempre hay esperanza en La Deriva.




martes, 28 de abril de 2015

Creadores de Dragon Ball anuncian nueva serie tras 18 años de ausencia

 
 
Así es, Dragon Ball volverá tras 18 años de ausencia en la TV ya que sus últimas emisiones fueron en 1997 con Dragon Ball GT.
 
Después de casi dos décadas los fanáticos de DB podrán disfrutar de una nueva serie como la disfrutaron tanto en su infancia.
 
La noticia ya fue confirmada por Toei Animation, se dijo que la nueva serie tendrá por nombre Dragon Ball Súper, será la continuación de Dragon Ball Z y continuará la historia de la batalla contra Majin Boo.
 
De igual manera se ha confirmado que Akira Toriyama -el creador de Dragon Ball- estará a cargo del guion y del diseño de nuevos personajes.
 
En países como Japón se verá a partir de Julio, las fechas para otros países aún son desconocidas.
 
Aún no se han revelado videos o imágenes de la nueva serie pero se espera que sea un éxito como Dragon Ball Z
 
¿Qué opinan?
 
 
Los esperamos en www.facebook.com/randompodcastmx y cuéntenos su opinión
 
Esto es Random.
 
 

miércoles, 15 de abril de 2015

Reportaje: Mucho Chocolate

Las cosas claras y el chocolate espeso



Cuando me dijeron de la invitación a Mundo Chocolate me vinieron tres ideas a la cabeza: Willie Wonka y su fábrica, comer chocolate y que en definitiva quería ir. Debo admitir que desde la llegada las chicas y yo tuvimos la sensación de no entender al cien por ciento a lo que íbamos; grata sorpresa.



"Bienvenidos al museo del chocolate"


Claro que el proceso de planeación y ejecución del proyecto requería el tiempo suficiente y un esfuerzo constante, la arquitecta Ana Rita García Lascuarin personalmente conoció diferentes museos de la gama chocolatera principalmente en Europa, y esto fue la base para poder plantearse las necesidades y la visión que el museo debía tener en tierras mexicanas.

Considero que es un merecido homenaje y en definitiva algo que hacia falta para rescatar un poco las raíces que hemos ido perdiendo los mexicanos por la prolongada adopción  de costumbres, tradiciones, rituales que nada tienen que ver con la rica herencia pre-hispánica de nuestro origen. Después de todo el chocolate es un regalo de México para el mundo.

En el museo encontraremos muchas cosas curiosas.


Pero dejemos las malas noticias y regresemos al núcleo de esta reseña que gustosamente me tiene ocupado el día de hoy. Te cuento también con gusto que el día que te decidas a visitar el recinto ubicado en Milán #45 encontraras mucho mas que un museo interactivo ya que Mucho tiene mucho más que dar. Vas a encontrar en cada sala un portal hacia otra dimensión tiempo-espacio, desde las mujeres que alegres y con el torso desnudo machacaban los granos de cacao hasta piezas artísticas, juguetes Lego de chocolate genuino y pasando por la historia del protagonista principal a lo largo del tiempo y el mundo.

Hay dos salas que me llamaron especialmente la atención la primera fue una sala donde podemos apreciar diferentes chocolateras (vasijas donde se preparaba el chocolate) de diferentes partes de México y de países separados ideológica, geográfica y culturalmente pero unidos a la vez por una espumosa taza de chocolate caliente. 

Quien no ha probado un buen chocolate de Carlos V.


La otra más que sala es un cuarto pequeño donde no caben más de seis personas sin pisarse mutuamente pero que sobresale por tener tablillas de auténtico chocolate en sus paredes y si cierras los ojos dejándote llevar por tu olfato te puede transportar al Olimpo para tener una probadita de la ambrosía que mantenía vivos a los dioses griegos, no me agradezcas por el tipY ya que te estoy contando lo que encontraras de una vez te aviso que omitir la “Tienda Chiquita” o la Chocolatería sería una tragedia que no te permitiría dormir hasta tu próxima visita.


Una deliciosa experiencia. 


Hasta aquí mis tiburonescos amigos esta la invitación y la lista de razones de sobra que acostumbro cuando la vida me permite conocer estos sitios maravillosos que valen la pena visitar, como siempre la decisión es tuya y está en ti darte la oportunidad de conocerlo pero estoy seguro que una vez que lo hagas tú mismo por convicción la recomendarás.

No me queda más que mandar un fuerte saludo lleno de gratitud a la arquitecta Ana Rita García Lascuarin a quien esperamos pronto conocer en persona para que nos cuente más de toda visión maravillosa que tiene, agradecemos la hospitalidad de Javier e Irineo Salazar, encargado del museo y de la chocolatería respectivamente y también el apoyo total que nos brindó Lizbeth Ramírez quien nos guió en esta aventura con un carisma excepcional así como a todos los ayudantes, las chef y al maravilloso grupo del INAPAM que visitaron el museo ese día y que nos hicieron sentir como en casa.

Y por último pero no menos importante  gracias a Ti que sigues nuestro trabajo tanto en los reportajes, en nuestro programa, en nuestras redes sociales y en este humilde blog  del que tengo el honor de escribir para ti, larga vida para ti que nos regalas tu tiempo.
Y como dice el dicho “Toma chocolate, ve a donde debes, a Mundo Chocolate”
Saludos de tu amigo Jesús Robledo “El Tiburon” hasta la próxima. 


martes, 14 de abril de 2015

Las películas más esperadas del 2015

Uno espera que a lo largo de los años, la empresa cinematográfica se debe quedar sin ideas, sin embargo conforme pasan los años nos siguen sorprendiendo con nuevas ideas, sagas y refritos.
 
Para Random, el cine es muy importante ya que ha marcado la historia de la mayoría de las personas, es por eso que nos hemos dedicado a brindarle un lugar al cine en éste punto presentándoles: las 15 películas más esperadas del 2015.
 
 
 
 
 

1. Los Vengadores "The Age of Ultron"

 
Estreno: 30 de Abril
 
Turns Out The "Age Of Ultron" Trailer Syncs Up Perfectly With "My Heart Will Go On"
 
Desde el año pasado con el gran éxito y euforia que causó The Avengers, las personas han estado esperando ansiosamente ésta fecha en la que éstos cinco grandes superhéroes se vuelvan a juntar para salvar al mundo.
 
 
 
 

 

2. Jurassic World



Estreno: 12 de Junio
 
jurassic world images | jurassic_world_poster_01_by_giu3232-d7b88ir-see-the-jurassic-world ...
 
Jurassic World es una película muy esperada sobre todo para los fans de los dinosaurios y los fans principalmente de Jurassic Park ya que, en ésta secuela vemos bastantes cambios tanto en los dinosaurios como en la existencia de un parque de diversiones que suena bastante increíble.
 
 
 

3. Minions

 
Estreno: 3 de Julio
 
Happy Valentine's Day from Cupid and the Minions. | See the Minions Movie in theaters Summer 2015.
 
 
Con el gran éxito de Mi villano favorito, la película se ha conmemorado como una de las películas más esperadas del 2015 debido al gran amor que las personas han tomado hacía los minnions.
 
La historia se desarrolla antes de la existencia de Gru y como los minions han estado en la Tierra durante siglos estando en los eventos más importantes de la humanidad.
En mi parecer será un filme increíble y muy exitoso.
 
 
 
 

4. Ant Man

 
Estreno: Julio (aún no se tiene el día)
 
P:R Redesign: Dan Wood’s Ant-Man!
 
Ant Man o "El hombre hormiga", basada en los Comics de Marvel, a pesar de ser un comic con pocos números tuvo un gran éxito debido a sus extraños súper poderes por lo que esperemos sea una gran película.
 
 
 
 

5. Intensamente

 
Estreno: 17 de Julio
 
FIRST Inside Out (teaser) Trailer IS HERE!! Are you ready to meet the little voices inside your head?
 
Disney hizo de nuevo de las suyas con el tráiler que han presentado de Intensamente (Inside Out), que trata de como sería el pensamiento humano si existiera físicamente como un personaje en nuestra mente.
 
Se visualiza como una película extremadamente cómica y con la que nos vamos a sentir identificados, a pesar de ser una película infantil, denota bastante futuro para todo público.
 
 
 
 

6. Ted 2

 
Estreno: 31 de Julio
 
TED
 
La secuela del oso para adultos ha sido realizada simplemente por el éxito de la primera, que en mi opinión fue bastante buena.
 
 

 

7. Sinsajo 2

 
Estreno: 20 de Noviembre
 
Sinsajo parte 2!!!
 
Como todos sabrán Sinsajo fue dividida en dos partes para lograr un final enternecedor y a la vez sorprendente, y no los juzgo debido a que es imposible lograr que un gran libro quedara en un solo filme.
 
Ésta es la parte 2 y última de toda la saga basada en los libros y hasta ahora ninguna nos ha decepcionado, esperemos ésta no sea la excepción.
 
 
 
 

8. Buscando a Dory

 
Estreno: 25 de Noviembre
 
imagenes de Buscando a Dory
 
Ésta película que muchos hemos esperado desde la salida de Buscando a Nemo, ha sido una treta muy grande de parte de Disney porque todos sabemos sin dudar, que será un éxito.
 
 
 
 

9. Star Wars Episodio VII

 
Estreno: 18 de Diciembre
 
10 “Star Wars Episode VII” Fan Posters That Are Actually Out Of This World
 
Muchas personas han perdido el amor por Star Wars desde el episodio V, sin embargo grande fue la sorpresa cuando anunciaron la salida del episodio VII.
No olvidemos el éxito de cada una de ellas gracias al cariño que todos tenemos hacía esos personajes. Esperemos por verla.
 
 
 

 

10. Dragon Ball Z

 
Estreno: Sin fecha programada, se cree que será por el mes de Julio
 
New Footage For Dragon Ball Z 2015 Film Revealed
 
En Random todos los miembros creemos que ha sido la noticia del año, nuestros añorables personajes, esos inolvidables enemigos se harán de nuevo realidad gracias a que el ingenio de los creadores han hecho nuestra peor pesadilla posible que es revivir a Freezer que si, ahora viene más poderoso que nunca.
 
Sabemos que los personajes tendrán la misma voz que han tenido siempre, así como el gran éxito taquillero que ésta tendrá. Sin embargo esperemos no llevarnos una gran decepción como en "Batallas de los Dioses".
 
 
 

 

11. Batman con Superman

 
Estreno: Sin fecha programada
 
new movie coming out with batman and superman. but we all know that batman is way better than superman ( duuuuuuuuuu). You also should watch the batman vs. superman video on youtube. it is hilarious
 
Como cada año, vemos al gran Superman y al gran Batman en acción. Desde el año pasado se anunció el estreno de ésta gran película en éste 2015 donde nos sorprendieron al combinar a Batman y a Superman luchando juntos.
 
Dato Interesante: Existe una película de la serie animada donde estos dos personajes participan de igual manera y se cree que ésta será basada un 100% en la animada.
 
 
 

 

12. Día de la Independencia 2

 
Estreno: Sin fecha programada
 
Will Smith no participara en “Día de la Independencia 2”   http://notiespectaculos.info/will-smith-no-participara-en-dia-de-la-independencia-2/
 
Con un gran impacto que causó la primera, mucha gente lleva más de un año esperando éste estreno.
 
 
 

 

13. Iron Man 4

 
Estreno: Fecha predecible en Diciembre
 
Early "Lightweight" Suit Concept - Iron Man 3 concept art by Phil Saunders
 
Para los fieles amantes de los comics, Iron Man o Robert Downey Junior, los productores nos deleitan otro año con otra gran película de éste (mi) súper héroe favorito.
 
 
 

14. Assasin`s Creed

 
Estreno: Fecha predecible en Mayo
 
"The Piece of Eden" aka "Assassins Creeds"
 
Para los amantes de los videojuegos, por primera vez en muchos años será lanzada una película acerca de Assasins Creed, que hasta ahora nos ha presentado un "Behind the Scenes" que muestra un actor igual que el personaje y una trama aún desconocida.
 
 
 
 

15. James Bond

 
Estreno: Fecha no programada
 
Daniel Craig as James Bond - I just really like this photograph. I can see him as inspiration for a soldier/mercenary character.
 
James Bond, ha sido para muchos una inspiración y para muchas un sueño inalcanzable, por lo que deciden realizar éste posible último film acerca de nuestro detective favorito.
 
 
 
 
 
 
 
Y aquí hemos terminado la lista de las películas más esperadas por todos éste 2015, esperemos que la empresa cinematográfica nos siga sorprendiendo como éste año con bastantes películas buenas como siempre.
 
No se olviden de dar ME GUSTA y COMPARTIR, por acá les dejamos nuestros perfiles para que siempre disfruten siempre de más de Random ;)
 
 
 
Para ver todas nuestras entradas del blog: randompodcastmx.blogspot.com
 
 
Link para descargar el programa --->
 
Como siempre, gracias por leer hasta acá.

miércoles, 8 de abril de 2015

Un cuento, un sueño o una obra

          

                                 Historias de amor y guerra


          Un cuento o un sueño, un sueño o un cuento.

La semana pasada  recibimos la grata invitación para ir al estreno de "Historias de amor y guerra" de la  joven dramaturga, Alejandra Galván. La invitación nos fue extendida por Isaías Avilés uno de los creativos de dicha obra.

Con mucho agrado llegamos puntual al  "Traspatio Escénico" ubicado en la calle Saltillo # 134 en la colonia hipódromo condesa y aprovecho este apartado para indicarte, querido lector, que esta obra se presentará en dicho lugar , todos los domingos de abril en punto de las siete de la noche, así que si te agrada el teatro de buen gusto no te la debes perder.

Traspatio Escénico



La obra nos transporta a la cruda realidad de la España en el tiempo de la dictadura de Franco. La propuesta desde aquí es interesante, ya que es un panorama distinto al que se suele ocupar para historias tan románticas, a la vieja usanza de Shakespeare, su Romeo y su Julieta.

Pero la frontera  de estas obras emotivas y los clichés que nos venden como pan de cada día es sumamente frágil y quebradiza, por esa razón se requiere un buen olfato y una visión privilegiada que Alberto Nájera, director y protagonista, supo imprimirle adecuadamente en compañía de su excelente y talentoso equipo.

Teatro de la Luz mas que una compañía fresca en el ámbito teatral, es una familia que te permite sentirte como en casa. Por supuesto la cordialidad no tomaría un papel importante si esta compañía careciera de talento, cosa que en mi humilde opinión y gracias al cielo no sucede...

Con estos ingredientes ya se puede prometer bastante y sin embargo no acaba ahí.

Estimado lector, déjame expresarte mi alegría respecto a que aun se rescaten espacios como el traspatio escénico, ya que estos se han ido perdiendo lamentablemente a través del tiempo. Espero que ocupes este maravilloso pretexto para conocerlo con la promesa de que si te gusta el buen teatro no te vas a arrepentir.

Podría hablarte mas largamente de la obra, de su argumento, pero obras como estas no se platican, se viven. A veces tomamos mucho tiempo distrayéndonos en series, redes sociales pero deberíamos plantearnos la posibilidad de cazar estas historias y estas compañías realizadoras de buen teatro que no requieren mayor cosa que difusión, la cual pienso que corresponde principalmente a los amantes de las artes escénicas.

Teatro de la luz mas que una compañía fresca en el ámbito teatral, es una familia que te permite sentirte como en casa.


Ésta obra cuenta nada más con cuatro personajes, suficientes a mi parecer para llevar una buena historia de amor en un contexto tan complicado como ya lo había mencionado anteriormente, éste amor se da entre un poeta perseguido y azotado por su esencia, por su revolucionaria idea de que la vida es un cuento o un sueño y viceversa. Y una mujer un tanto ajena a las duras creencias de su amado pero que termina envuelta en la maravillosa convicción de éste. Pienso que extenderme y profundizar más, sería un acto incorrecto de mi parte, porque te robaría la experiencia y la espontaneidad de la cual serás gozosamente victima, cuando te animes a verla.

Ésta puesta en escena tiene varias cerezas, sería injusto enfocarme en una nada más, sin embargo, me es importante resaltar la acertada decisión de ambientar con música en vivo. Martín, el maravilloso músico del Teatro de la Luz, le bastó una guitarra acústica bien afinada y un cajón de percusión para nutrir esa atmósfera romántica, trágica a veces pero siempre completamente vívida. Y resalto que él tuvo completa libertad para elegir toda la música no tengo duda alguna que esa tarea se le seguirá otorgando en el futuro con total aceptación y confianza.

Queridos lectores, la invitación está hecha, ya les hice conocer el sitio, los horarios y bastantes buenas razones para que puedan contar con su presencia, es aquí criterio de cada uno darse o no el tiempo de conocer ésta maravillosa propuesta, deseo tomen la decisión correcta y oportuna porque les recuerdo que ésta primer temporada solo estará los tres domingos restantes de Abril.
No me queda más que mandar un afectuoso saludo y agradecimiento a Isaías, Alberto, Alejandra, Christopher, Martin y a todo el equipo tras bambalinas de Teatro de la Luz con la profunda intención de poder volver a acompañarlos, ya no con la etiqueta de crítico ni prensa, si no con la camiseta de un complacido seguidor -nuevo seguidor- de su trabajo.

Gracias por su gran trabajo.

Saludos tiburonescos, y como se dice en la vieja escuela del teatro clásico les deseo mucha mierda y rómpanse una pierna.





martes, 7 de abril de 2015

Los 10 Inventos más extraños del mundo

La humanidad se la pasa continuamente tratando de seguir con la tecnología y con las comodidades que tenemos con ella hoy en día, tan así, que hay gente común que se encarga de inventar cualquier cosa para mejorar todo como lo conocemos hoy en día.
 
Hay personas que se encargan de ser la diferencia, de tener una idea que cambie al mundo y que revolucione las pequeñas cosas que necesitamos, pero nuestra lista no habla de ellas, si no de las otras que creen tener una gran idea y a cambio nos regalan estos tesoros que si bien no sirven de nada, nos hacen reír mucho.
 
Disfrútenlos :)
 
 
 
 
 
1. La almohada que te abraza, para cuando el marido se va y te hace falta tu otra mitad.
inventos japoneses
 
 
 
 
 
2. Limpia-pisos para bebé, una gran ayuda para las madres.
 
inventos locos
 
 
 
 
 
3. Soporte para cabeza muy útil en el metro del D.F.
 
inventos extranos
 
 
 
 
 

4. Carriola-patin. Un invento increíble y muy peligroso.
 
inventos-raros-1
 
 
 
 
 
 
 
5. Almohada Avestruz. Por si te dan ganas de dormir en completa oscuridad en cualquier lado, simplemente llévala contigo.
 
inventos-raros-26
 
 
 
 
 
 
6. Bicicleta impulsada por los....pies?
 
inventos-raros-27
 
 
 
 
 
 
 
7. "Jaula" para bebés. Para los bebés que gustan de andar en la ventana.
 
 
baby-515x321
 
 
 
 
 
 
8. Nunca más te preocupes por la falta de papel.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. Piernas para dormir.
 
 
 
 
 
 
 
10. Abdominales al instante.
 
 
inventos-raros-13
 
 
 
 
Como cada día gracias por leer hasta acá, espero hayan reido igual que nosotros y díganos: ¿Quieren alguno?
 
No se olviden de visitar nuestro Facebook en www.facebook.com/randompodcastmx
 
Canal de YouTube:https://www.youtube.com/channel/UCuUqnIQN5P3KuFIIL4hSuzA
 
 
Y escucharnos todos los Martes y Jueves de 9 a 10:30 p.m en
mixlr.com/randompodcastmx
 
Saludos de su amiga Sam.
 

domingo, 29 de marzo de 2015

Expo Rodaje 2105

Luces, Cámara…. Expo Rodaje 2015



El 19 de marzo del presente año marco el inicio de un importante proyecto, imaginado y prospectado desde hace poco más de un año y con la idea de ser un importante precedente en la difusión del cine mexicano. La Expo Rodaje de cine mexicano 2015 fue la oportunidad de concretar un sueño buscado desde antes pero cuya realización había quedado a medias, habiendo existido ya algunas exposiciones de esta naturaleza sin que lograran instalarse  en el lugar necesario para sobrevivir en el difícil y demandante mundo del cine nacional.

Bienvenidos al esta gran expo.


Pienso de manera personal que se requería entre muchas otras cosas dos elementos fundamentales para materializar un concepto tan ambicioso: Dos lunáticos con el coraje necesario y un staff dispuesto a trabajar de sol a sol durante varias semanas previas a la inauguración. Por suerte estos elementos aparecieron en las figuras de Mireya Ortega y Pedro Barragán (directores generales de la expo) y de su valiente equipo de trabajo.

Un gran sueño que vale la pena y un grupo de soñadores de muy buena calidad hacen que la receta se vea muy fácil, sin embargo metas como esta requieren los socios apropiados para poder hacerlo realidad y es aquí donde entra la necesaria y oportuna colaboración de los patrocinadores. Cinepolis, MAC, ANTEC México, el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (entre otros) comulgaron junto con Estudios Churubusco para concebir esta nueva joya en el mundo de exposiciones cinematográficas. Expo Rodaje primera edición inicio formalmente a las 10:20 am con el tradicional corte de listón con la presencia de Pedro y Mireya, Adriana Louvier, Mario Moreno Ivanova, Hugo Catalan, Rosa Gloria Chagoyan, junto con otras personalidades del medio y sin faltar, por supuesto, la botarga del queridísimo Cantinflas.

Un sueño que sabemos llegará muy lejos. 


Los foros 3 y 6 de los Estudios Churubusco ubicados en Calzada de Tlalpan y Avenida Rio Churubusco, cobijaron a los distintos expositores que fueron desde escuelas de actuación, circo, y teatro hasta renta de equipo de filmación, armas de utilería y casas productoras de animación cuadro por cuadro. También convergieron otros patrocinadores, y se contó también con la participación de directores, productores, actores, actrices y más de 2500 visitantes que ingresaron al evento de forma gratuita durante los tres días de esta degustación del séptimo arte nacional. ¿Cuál era realmente la esencia y la visión de Pedro y Mireya? Y ¿Qué hizo que este intento fuera distinto a sus desafortunados antecesores? La respuesta es obvia… ¡Perseverancia!

Y esta claro las buenas intenciones a todos nos gustan pero si no se les pone la acción adecuada no generan ningún cambio significativo, en la mente de los directores esta idea estaba bien plantada. No solo se limitaron a ofrecer una probadita de la industria fílmica de nuestro país ¡querían mas! La misión era empapar, sumergir al mundo detrás de las historias y la lente a futuros cineastas y a cinéfilos exigentes. Y aun así como ya lo hemos mencionado la diversidad de esta exposición nos dio para conocer más de otras atmosferas ligadas al arte, bendita comunión.

Se mostró la tecnología que se utiliza durante las filmaciones. 


Un stand del cual nos sentimos con la obligación de ahondar es El mundo Cantinflas. Con Mario Moreno Ivanova al frente acompañado de su esposa “Mundo Cantinflas” nos permitió zambullirnos entre ropa, agendas, zapatos, caricaturas  y otros objetos personales de este entrañable personaje (uno de mis ídolos personales) e incluso los dos globos de oro que obtuvo uno por el personaje de Paspartú y el otro como reconocimiento en su larga trayectoria en la actuación y la comedia. Agradecemos enormemente a su hijo Mario Moreno Ivanova por todas las facilidades que nos proporcionó y le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo concepto Cantinflas World del cual no podemos mas que recomendar ampliamente que busquen estos maravillosos artículos que entre muchas otras cosas incluyen magnificas creaciones del afamado diseñador mexicano Héctor Terrones.


Para cerrar con broche de oro la velada de la clausura fue iluminada por dos jóvenes ya consagrados del cine mexicano: La hermosa y carismática Eréndira Ibarra y el talentoso actor Arap Bethke quienes fungieron como los presentadores de los distintos premios que se destinaron para las personas detrás de los créditos principales; galardonando asi a grandes personajes de áreas técnicas como iluminación, tramoya, audio y todo lo referente a las exigencias eléctricas, sin duda un merecido acierto. También se nombró al ganador de un concurso interno “Entre Cortos” de cortometrajes independientes creados por jóvenes promesas del cine y el justo ganador fue Rubén Rodríguez quien se hizo acreedor a $50,000 para continuar su trabajo y el reconocimiento del público presente ¡Muchas Felicidades!


Varios stands estuvieron disponibles para conocer más a fondo lo que hay detrás. 


Por supuesto siendo la primera edición y plantado en esta mística fantástica queda mucho por mejorar pero como a los buenos vinos el tiempo se encargara de añejar y dignificar cada vez más este sueño recién vuelto realidad; y la promesa de que aún hay mucho por ver ya tiene fecha programada para el 11,12 y 13 de febrero del próximo año, randomeros prometemos esperar esta fecha con ansia y con Mireya y Pedro al frente estamos seguros que no seremos defraudados. ¡Corte y Queda!


Hasta el próximo año.