domingo, 29 de marzo de 2015

Expo Rodaje 2105

Luces, Cámara…. Expo Rodaje 2015



El 19 de marzo del presente año marco el inicio de un importante proyecto, imaginado y prospectado desde hace poco más de un año y con la idea de ser un importante precedente en la difusión del cine mexicano. La Expo Rodaje de cine mexicano 2015 fue la oportunidad de concretar un sueño buscado desde antes pero cuya realización había quedado a medias, habiendo existido ya algunas exposiciones de esta naturaleza sin que lograran instalarse  en el lugar necesario para sobrevivir en el difícil y demandante mundo del cine nacional.

Bienvenidos al esta gran expo.


Pienso de manera personal que se requería entre muchas otras cosas dos elementos fundamentales para materializar un concepto tan ambicioso: Dos lunáticos con el coraje necesario y un staff dispuesto a trabajar de sol a sol durante varias semanas previas a la inauguración. Por suerte estos elementos aparecieron en las figuras de Mireya Ortega y Pedro Barragán (directores generales de la expo) y de su valiente equipo de trabajo.

Un gran sueño que vale la pena y un grupo de soñadores de muy buena calidad hacen que la receta se vea muy fácil, sin embargo metas como esta requieren los socios apropiados para poder hacerlo realidad y es aquí donde entra la necesaria y oportuna colaboración de los patrocinadores. Cinepolis, MAC, ANTEC México, el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (entre otros) comulgaron junto con Estudios Churubusco para concebir esta nueva joya en el mundo de exposiciones cinematográficas. Expo Rodaje primera edición inicio formalmente a las 10:20 am con el tradicional corte de listón con la presencia de Pedro y Mireya, Adriana Louvier, Mario Moreno Ivanova, Hugo Catalan, Rosa Gloria Chagoyan, junto con otras personalidades del medio y sin faltar, por supuesto, la botarga del queridísimo Cantinflas.

Un sueño que sabemos llegará muy lejos. 


Los foros 3 y 6 de los Estudios Churubusco ubicados en Calzada de Tlalpan y Avenida Rio Churubusco, cobijaron a los distintos expositores que fueron desde escuelas de actuación, circo, y teatro hasta renta de equipo de filmación, armas de utilería y casas productoras de animación cuadro por cuadro. También convergieron otros patrocinadores, y se contó también con la participación de directores, productores, actores, actrices y más de 2500 visitantes que ingresaron al evento de forma gratuita durante los tres días de esta degustación del séptimo arte nacional. ¿Cuál era realmente la esencia y la visión de Pedro y Mireya? Y ¿Qué hizo que este intento fuera distinto a sus desafortunados antecesores? La respuesta es obvia… ¡Perseverancia!

Y esta claro las buenas intenciones a todos nos gustan pero si no se les pone la acción adecuada no generan ningún cambio significativo, en la mente de los directores esta idea estaba bien plantada. No solo se limitaron a ofrecer una probadita de la industria fílmica de nuestro país ¡querían mas! La misión era empapar, sumergir al mundo detrás de las historias y la lente a futuros cineastas y a cinéfilos exigentes. Y aun así como ya lo hemos mencionado la diversidad de esta exposición nos dio para conocer más de otras atmosferas ligadas al arte, bendita comunión.

Se mostró la tecnología que se utiliza durante las filmaciones. 


Un stand del cual nos sentimos con la obligación de ahondar es El mundo Cantinflas. Con Mario Moreno Ivanova al frente acompañado de su esposa “Mundo Cantinflas” nos permitió zambullirnos entre ropa, agendas, zapatos, caricaturas  y otros objetos personales de este entrañable personaje (uno de mis ídolos personales) e incluso los dos globos de oro que obtuvo uno por el personaje de Paspartú y el otro como reconocimiento en su larga trayectoria en la actuación y la comedia. Agradecemos enormemente a su hijo Mario Moreno Ivanova por todas las facilidades que nos proporcionó y le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo concepto Cantinflas World del cual no podemos mas que recomendar ampliamente que busquen estos maravillosos artículos que entre muchas otras cosas incluyen magnificas creaciones del afamado diseñador mexicano Héctor Terrones.


Para cerrar con broche de oro la velada de la clausura fue iluminada por dos jóvenes ya consagrados del cine mexicano: La hermosa y carismática Eréndira Ibarra y el talentoso actor Arap Bethke quienes fungieron como los presentadores de los distintos premios que se destinaron para las personas detrás de los créditos principales; galardonando asi a grandes personajes de áreas técnicas como iluminación, tramoya, audio y todo lo referente a las exigencias eléctricas, sin duda un merecido acierto. También se nombró al ganador de un concurso interno “Entre Cortos” de cortometrajes independientes creados por jóvenes promesas del cine y el justo ganador fue Rubén Rodríguez quien se hizo acreedor a $50,000 para continuar su trabajo y el reconocimiento del público presente ¡Muchas Felicidades!


Varios stands estuvieron disponibles para conocer más a fondo lo que hay detrás. 


Por supuesto siendo la primera edición y plantado en esta mística fantástica queda mucho por mejorar pero como a los buenos vinos el tiempo se encargara de añejar y dignificar cada vez más este sueño recién vuelto realidad; y la promesa de que aún hay mucho por ver ya tiene fecha programada para el 11,12 y 13 de febrero del próximo año, randomeros prometemos esperar esta fecha con ansia y con Mireya y Pedro al frente estamos seguros que no seremos defraudados. ¡Corte y Queda!


Hasta el próximo año.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario