domingo, 29 de marzo de 2015

Expo Rodaje 2105

Luces, Cámara…. Expo Rodaje 2015



El 19 de marzo del presente año marco el inicio de un importante proyecto, imaginado y prospectado desde hace poco más de un año y con la idea de ser un importante precedente en la difusión del cine mexicano. La Expo Rodaje de cine mexicano 2015 fue la oportunidad de concretar un sueño buscado desde antes pero cuya realización había quedado a medias, habiendo existido ya algunas exposiciones de esta naturaleza sin que lograran instalarse  en el lugar necesario para sobrevivir en el difícil y demandante mundo del cine nacional.

Bienvenidos al esta gran expo.


Pienso de manera personal que se requería entre muchas otras cosas dos elementos fundamentales para materializar un concepto tan ambicioso: Dos lunáticos con el coraje necesario y un staff dispuesto a trabajar de sol a sol durante varias semanas previas a la inauguración. Por suerte estos elementos aparecieron en las figuras de Mireya Ortega y Pedro Barragán (directores generales de la expo) y de su valiente equipo de trabajo.

Un gran sueño que vale la pena y un grupo de soñadores de muy buena calidad hacen que la receta se vea muy fácil, sin embargo metas como esta requieren los socios apropiados para poder hacerlo realidad y es aquí donde entra la necesaria y oportuna colaboración de los patrocinadores. Cinepolis, MAC, ANTEC México, el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (entre otros) comulgaron junto con Estudios Churubusco para concebir esta nueva joya en el mundo de exposiciones cinematográficas. Expo Rodaje primera edición inicio formalmente a las 10:20 am con el tradicional corte de listón con la presencia de Pedro y Mireya, Adriana Louvier, Mario Moreno Ivanova, Hugo Catalan, Rosa Gloria Chagoyan, junto con otras personalidades del medio y sin faltar, por supuesto, la botarga del queridísimo Cantinflas.

Un sueño que sabemos llegará muy lejos. 


Los foros 3 y 6 de los Estudios Churubusco ubicados en Calzada de Tlalpan y Avenida Rio Churubusco, cobijaron a los distintos expositores que fueron desde escuelas de actuación, circo, y teatro hasta renta de equipo de filmación, armas de utilería y casas productoras de animación cuadro por cuadro. También convergieron otros patrocinadores, y se contó también con la participación de directores, productores, actores, actrices y más de 2500 visitantes que ingresaron al evento de forma gratuita durante los tres días de esta degustación del séptimo arte nacional. ¿Cuál era realmente la esencia y la visión de Pedro y Mireya? Y ¿Qué hizo que este intento fuera distinto a sus desafortunados antecesores? La respuesta es obvia… ¡Perseverancia!

Y esta claro las buenas intenciones a todos nos gustan pero si no se les pone la acción adecuada no generan ningún cambio significativo, en la mente de los directores esta idea estaba bien plantada. No solo se limitaron a ofrecer una probadita de la industria fílmica de nuestro país ¡querían mas! La misión era empapar, sumergir al mundo detrás de las historias y la lente a futuros cineastas y a cinéfilos exigentes. Y aun así como ya lo hemos mencionado la diversidad de esta exposición nos dio para conocer más de otras atmosferas ligadas al arte, bendita comunión.

Se mostró la tecnología que se utiliza durante las filmaciones. 


Un stand del cual nos sentimos con la obligación de ahondar es El mundo Cantinflas. Con Mario Moreno Ivanova al frente acompañado de su esposa “Mundo Cantinflas” nos permitió zambullirnos entre ropa, agendas, zapatos, caricaturas  y otros objetos personales de este entrañable personaje (uno de mis ídolos personales) e incluso los dos globos de oro que obtuvo uno por el personaje de Paspartú y el otro como reconocimiento en su larga trayectoria en la actuación y la comedia. Agradecemos enormemente a su hijo Mario Moreno Ivanova por todas las facilidades que nos proporcionó y le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo concepto Cantinflas World del cual no podemos mas que recomendar ampliamente que busquen estos maravillosos artículos que entre muchas otras cosas incluyen magnificas creaciones del afamado diseñador mexicano Héctor Terrones.


Para cerrar con broche de oro la velada de la clausura fue iluminada por dos jóvenes ya consagrados del cine mexicano: La hermosa y carismática Eréndira Ibarra y el talentoso actor Arap Bethke quienes fungieron como los presentadores de los distintos premios que se destinaron para las personas detrás de los créditos principales; galardonando asi a grandes personajes de áreas técnicas como iluminación, tramoya, audio y todo lo referente a las exigencias eléctricas, sin duda un merecido acierto. También se nombró al ganador de un concurso interno “Entre Cortos” de cortometrajes independientes creados por jóvenes promesas del cine y el justo ganador fue Rubén Rodríguez quien se hizo acreedor a $50,000 para continuar su trabajo y el reconocimiento del público presente ¡Muchas Felicidades!


Varios stands estuvieron disponibles para conocer más a fondo lo que hay detrás. 


Por supuesto siendo la primera edición y plantado en esta mística fantástica queda mucho por mejorar pero como a los buenos vinos el tiempo se encargara de añejar y dignificar cada vez más este sueño recién vuelto realidad; y la promesa de que aún hay mucho por ver ya tiene fecha programada para el 11,12 y 13 de febrero del próximo año, randomeros prometemos esperar esta fecha con ansia y con Mireya y Pedro al frente estamos seguros que no seremos defraudados. ¡Corte y Queda!


Hasta el próximo año.








sábado, 14 de marzo de 2015

Reseña: Pullman Car Hiawatha

A BORDO…!!!


Todas las personas experimentamos por lo menos una vez en la vida las diferentes emociones de emprender un viaje. Sin embargo, solemos viajar ensimismados y limitados al universo de nuestros adentros (o de nuestros acompañantes) que si bien es cierto es inmenso, no deja de sufrir de la desventura de ser una breve porción del universo externo, ese que tanto nos intriga a los seres humanos
.

Existen muchas formas de viajar y hacerlo, no necesariamente nos condiciona a un vehículo, y es precisamente PULLMAN CAR HIAWATHA, el ejemplo perfecto de que los viajes son más que horas y geografía. Esta historia (s) sale de lo ordinario, de las monótonas secuencias en  las vidas de algunos personajes y nos mantiene atentos con la necesidad – y gusto- de no perder la atención un segundo para colocar en ella las piezas sueltas. Por si esto fuera poco, esta puesta en escena nos permite viajar de una manera en la  que muy pocos mortales han viajado, ir mas allá de las paredes de un vagón de medio pelo y poder conocer el contexto geográfico, teológico, meteorológico y astronómico mientras el tren enfrenta su travesía desde Nueva York a Chicago.
Debido a que no podemos dejar de lado a los personajes (aunque la atmósfera de la historia sea en si misma fantástica) veo preciso mencionar a aquellos que se vuelven el nucleo directo de la trama desde el interior del vagón.


Un camarero  demasiado atareado, un par de amigos en busca  de nuevas travesías, una mujer bella pero incomprendida con su guardia de dos enfermeros mentales, un medico con urgencia de incrementar sus conocimientos, una mujer y su severa aunque extraña necesidad de ser levantada al cuarto para las seis de la mañana,  así como una pareja de esposos que esconden el difícil secreto del recuerdo de una penosa enfermedad – que termina siendo desastrosa- son el epicentro del interior de este furgón. Imagino que cuando Thornton Wilder vio concluida su obra se dio el tiempo de visualizar la maestría que debería mostrar cualquier director teatral en el mundo para que, junto con su compañía pudieran llevar a escena una obra tan agradablemente ostentosa.


Desde luego un reto así requiere mas que talento y disciplina, pues no concibo que una mente ordinaria quisiera sortear las dificultades propias de tal osadía, se requiere, desde mi humilde opinión, sudor, coraje y la ambición necesaria de todos y cada uno de los involucrados. Por esta razón respeto profundamente a Alejandra Aguilar y a Cristian Jose Garcia ( directores de esta obra) y a toda su compañía teatral, de quienes puedo decir, que transformar unas cuantas maletas viejas, una escalera y una precisa iluminación, en un universo complejo e ilimitado debe ser considerado un extraordinario  talento envidiado por muchos, ¡Gracias!


Yo hace unos días viví todas estas emociones sentado en una butaca del viejo pero siempre vivo teatro “ Sergio Magaña” y como amante del teatro me complace ver que este escenario florece cada dia mas con este talento y empuje joven, que aun en un país grandemente falto de cultura, se rehusa a dormir. Gracias por este viaje, gracias por esos setenta minutos cautivado en tan maravillosa puesta en escena y sobre todo muchas gracias, por recordarnos que “ HACE FALTA MUCHA GENTE PARA HACER UN MUNDO”. Ahora si…!vaaaaamoooonoooos¡


No se la pueden perder.




jueves, 5 de marzo de 2015

Podcast #6 Las mejores peliculas de los 80's y 90's


Muchos de nosotros crecimos viendo televisión y no solo eso, la mayoría íbamos al cine constantemente, como una rutina que hacían nuestros padres para que disfrutáramos un día, al final, creo que lo hacían para relajarse ellos.

En los años 80 y 90 existieron muchísimas películas, unas muy buenas y unas muy malas, podemos resaltar "E.T el extraterrestre" y " La Mosca" respectivamente. Hoy les traemos una lista con 20 de las mejores películas de esta época, 



1. VOLVER AL FUTURO (1985)
REGRESO AL FUTURO










Así luce en la vida real el famoso reloj
donde es canalizado el rayo










Distribución: Universal Studios
Protagonistas: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Crispin Glover, Lea Thompson, Thomas F. Wilson


El comienzo de ésta película se originó cuando el director Robert Zemeckis y el escritor Bob Gale, se preguntaron como sería todo si sus padres nunca se hubieran conocido. Así, comenzaron a escribir la historia de "Volver al futuro". 

La trama de la historia habla sobre un chico llamado "Marty McFly", un adolescente que es enviado de 1985 a 1955, cuando sus padres aún no se conocían. Marty cambia algunos sucesos lo que pone en duda su existencia en el futuro, así que el debe hacer que sus padres se conozcan para asegurar su existencia.

Datos interesantes: 
  1. En los primeros borradores, se planteó la idea de que Marty necesitaría una explosión atómica para viajar en el tiempo a bordo de un refrigerador.
  2. Fue la película con más recaudación de la época con 380 millones de USD.







2. VOLVER AL FUTURO II (1989)
REGRESO AL FUTURO II
Ttg delorean pax.jpg
El auto que se usó para el filme ahora
se encuentra en un museo en exhibición.
La Hover Board que se ocupó para la
película.









Ésta vez, la trilogía vuelve a sorprendernos ahora viajando al futuro.
Marty vuelve a encontrarse con la Jennyfer (la cual no sabe nada) y
llega el Dr. Brown diciendo que tienen que ir al futuro ya que sus hijos corren un gran peligro.

Marty y Doc. tenían que salvar a su hijo de que lo metieran a la cárcel por culpa de Griff (nieto de Biff)., como siempre, Marty vence a Griff aventándoles desde el edificio (el juzgado de Hill Valley) y haciendo que los arresten, salvando a la familia McFly.

Todo empeora cuando Biff viaja en el DeLorean al pasado a darle el almanaque a su yo pasado, así que Marty y Doc. tienen que arreglárselas para cambiar todo.

Datos Curiosos:
  1. La trilogía no estaba planeada, sin embargo, al ver el éxito que la 1 había tenido decidieron realizar una segunda y hasta la tercera parte.
  2. La segunda y tercera parte se filmaron al mismo tiempo.
  3. El día en el que Marty viaja al futuro es 21 de Octubre del 2015, y aún no tenemos Hover Board´s de "Matel".



3. TERMINATOR (1984)
TERMINATOR

Siguiendo con las películas acerca de los viajes en el tiempo, Terminator, habla de un ciborg que viene del futuro (2029) para asesinar a Sarah Connor en 1984, sin embargo, también llega un soldado Kyle Reese del futuro para protegerla.

Datos interesantes: A pesar de que las productoras no tenían tantas esperanzas en ésta película, fue de las más taquilleras en los años 80 y lograron un éxito tal, que lograron hacer una secuela de la misma.







Director:
James Cameron
Protagonistas: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn.
Distribución: MGM, Orion Pictures Corporation







4. E.T EL EXTRATERRESTRE (1982)
E.T. EL EXTRATERRESTRE

Director:
Steven Spielberg
Protagonistas: Henry Tomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrimore y Peter Coyote.
Distribución: Universal Pictures


La trama cuenta de un extraterrestre que se quedó por accidente en la Tierra, ya que su nave espacial se averió, posteriormente, una familia lo encuentra y lo hace pasar por un miembro de la familia más.

Datos Curiosos: 
  1. Ésta película fue considerada la más taquillera de todos los tiempos superando a "Star Wars", récord que mantuvo diez años.
  2. E.T está basado en un amigo imaginario de Spielberg tras el divorcio de sus padres.


5. LOS GREMLINS (1984)
GREMLINS
Protagonistas: Zach Galligan, Phoebe Cates, Hoyt Axton, Frances Lee McCain, Dick Miller, Polly Holliday, Frank Welker, Howie Mendel, Judge Reinhold, Keye Luke, Corey Feldman y Belinda Balaski.
Producida: Steven Spielberg, Kathleen Kennedy y Frank Marshall.
Distribución: Warner Brothers


¿Quién no recuerda al pequeño Gizmo?
Esa adorable criatura café que parecía copia de Furby y solo exigía tres simples cosas:
-No exponer a la luz
-No darle de comer después de media noche
-No mojarlo

Pero el dueño de los Mogwai es engañado por uno de ellos el cual les da de comer a media noche, lo cual causó que las criaturas se vuelvan un tipo de bestias miniatura (algunas criticas dicen que tienen similitudes con los "Reptilianos")



6. LOS CAZAFANTASMAS(1984)
LOS CAZAFANTASMAS


Protagonistas: Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Ernie Hudson, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton y Larry King.
Productora: Columbia Pictures
Recaudación: 291 millones USD

Ghostbusters en inglés, trata de una película sobre tres para psicólogos que son expulsados de la universidad, sin embargo, ellos comenzarían a trabajar como caza fantasmas.
Su primer y segundo empleo viven en un mismo edificio que después descubren, que fue hecho por un arquitecto que practicaba el ocultismo. Ambos clientes son poseídos y comienza a cambiar la realidad del mundo, por lo que tienen que superar esa travesía juntos.



7. INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA (1981)
INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA
Protagonistas: Harrison Ford
Dirección: Steven Spielberg

Éte personaje fue creado por George Lucas en 1973.

Indiana Jones, trabaja como arqueólogo y profesor en una Universidad. Él a veces va en busca de tesoros y objetos perdidos, sin embargo, hay malvados que buscan los mismos objetos para ocuparlos para fines malvados. Así, Doctor Jones pasa por muchas aventuras que de pequeños nos fascinaban. 


8. KARATE KID (1984)

KARATE KID
Protagonistas: Ralph Macchio, Noriyuki "Pat" Morita, Elisabet Shue, Martin Kove y William Zabka.
Distribución: Columbia Pictures


La historia habla de Daniel Larusso y cuya vida cambia cuando comienza a tener problemas con unos chicos de Karate.
Debido a esos problemas, lo retan a una pelea en un torneo, por lo cual debe aprender las técnicas de forma rápida. Por fortuna, su vecino Miyagi es Sensei en Karate, por lo que le comienza a enseñarle el arte con técnicas raras como limpiar su auto.
Al final de la película, Dani gana la pelea.



9. BAILE CALIENTE (1987)

DIRTY DANCING
Personajes: Patrick Swayze, Jennifer Grey, Cynthia Rhodes, Jerry Orbach
Recaudación: 213 millones USD

Dirty Dancing en inglés, es una película de género Romántico que usa bailes románticos de los años 80. 

Todo comienza cuando la chica va de vacaciones con su familia y se hospeda en un hotel cinco estrellas, su vida de repente coincide con su instructor de baile, del cual se enamora y tienen que lidiar con la negación de sus padres debido a sus diferencias de clases sociales, comenzando así a enfrentar los problemas con el baile romántico.

En mi opinión, una película extraordinaria, de las viejas que vale la pena recordar.


10. BEETLEJUICE (1988)

BITELCHÚS
Dirección: Tim Burton
Protagonistas: 
Recaudación: 73 millones de USD solo en EUA.


Literalmente en inglés jugo de escarabajo (personaje inventado por Burton), es un difunto que vive en el no mundo, su trabajo es ser "exorcista" de los vivos, echando a los humanos del hogar de fantasmas.

Después de ésta pelicula, ¿tu también intentaste decir el nombre tres veces?.


11. STAR WARS EPISODIO V: EL IMPERIO CONTRAATACA (1980)

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS: EL IMPERIO CONTRAATACA
Escrita por: George Lucas
Distribución: 20th century fox
Fue la segunda en la saga en ser estrenada, y su historia data de cuanto la Estrella de la Muerte es destruída, así que Luke, Han y Leia son perseguidos por Darth Vader.
En ésta película se desarrolla el amor de Han y Leia y Luke, aprende más sobre el maestro Yoda.
A lo largo de la película Darth Vader captura a Han y a Leia por lo que Luke debe luchar contra él.

Sí, es en ésta película donde Darth Vader dice su famosa frase "Soy tu padre".


12. STAR WARS: EL RETORNO DEL JEDI (1983)

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS: EL RETORNO DEL JEDI

Fue la más criticada, debido a que las personas la consideraban más infantil por la introducción de los "ewoks" sin embargo fue muy aclamada.

La historia continúa después del episodio V, vemos al imperio galáctico construyendo una nueva estrella de la muerte, mientras Luke viaja con los demás para rescatar a Han Solo para salvarlo de Jabba de Hutt, sin embargo, todos terminan encerrados.
Por sorpresa R2-D2 (no, no es Arturito) logra darle a Luke su sable con el cual pelea, pero en la batalla Leia es quien gana la batalla.
Después del embrollo, Luke regresa con el maestro Yoda para seguir con su entrenamiento pero Yoda ya está al borde de la muerte por lo que le dice que debe pelear una vez más con Darth Vader y que su entrenamiento ha finalizado.

Los fans de Star Wars deberán saber el desenlace de ésta famosa historia, ya que éstas primeras películas marcan lo que sería el inicio de una saga impresionante.



13. EL RESPLANDOR ( 1980)
EL RESPLANDOR
Dirección, producción y Guión: Stanley Kubrick
Protagonistas: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatam Crothers.
Distribución: Warner Bros


Basada en el libro con el mismo nombre realizado por Stephen King, El Resplandor ha sido catalogada como una de las mejores obras de terror psicológico que existen.

Jack Torrance es un padre y esposo de familia común, sin embargo, en una época de sus vidas necesitaban dinero, tan así, que Jack decide aceptar un empleo en las afueras, en un hotel lejos de la civilización por completo.
La historia trata de como Jack se va volviendo loco sin razón alguna, aparentemente por razones sobrenaturales, arremetiendo contra su hijo y su esposa.

Datos Interesantes: El libro "Doctor Sueño" es la secuela de El Resplandor, que ya está a la venta.


14. FREDDIE KRUEGER: PESADILLA EN ELM STREET (1984)

PESADILLA EN ELM STREET

Unos jóvenes de una pequeña localidad comienzan a tener pesadillas acerca de un hombre que persigue y mata gente, ese ser peculiar con swetter rojo con rayas negras y guantes con terminación de navajas.

Después de poco tiempo, estos jóvenes comienzan a ser asesinados uno por uno mientras duermen por Freddie, que resulta ser un hombre que los padres de estos jóvenes quemaron vivo tiempo atrás y ahora están cobrando venganza.


15. ROCKY IV (1985)
ROCKY IV
Dirección: Sylvester Stallone
Distribución: MGM
Protagonistas: Sylverster Stallone, Talia Shire, Burt Young.


Rocky se ha retirado del mundo del ring, por lo que ahora debe proseguir como profesor a Apollo Creed, al cual le enseña todo lo que sabe hasta el punto en el que Apollo se ha vuelto muy bueno, sin embargo, éste se enfrenta con "Drago" otro luchador de pesos pesados que le rompe la cara a Apollo, así que al final, Rocky se toma de los pantalones y pelea contra Drago.

16. ROBOCOP (1987)
ROBOCOP

Distribuidora: Orion Pcitures Corporation
Protagonistas: Peter Weller, Nancy Allen, Dan O´Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith, Miguel Ferrer, Robert DoQui, Ray Wise.

En un futuro no muy lejano, Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio.

Con el fin de frenar la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal mitad robot, mitad hombre a la que llaman Robocop. Para su fabricación, utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero la memoria del policía no está del todo destruida e inicia una cruel venganza de los tipos que lo asesinaron.



17. ¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT? (1988)
¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT?
Director: Robert Zameckis (El mismo que Volver al Futuro)
Distribución: Walt Disney Pictures
Protagonistas: Bob Hoskins, Christopher Lloyd, Joanna Cassidy, Mike Edmonds, Joel Silver y Richard Le Parmentier.


Pelicula desarrollada en 1947, fue la primera película en tener dibujos animados junto con humanos de verdad.

La trama relata a Eddie Valiant, un detective que fue contratado para encontrar pruebas de que Acme (dueño de Toontown), está rondando a Jessica Rabbit (mujer fatal y esposa de la superestrella del Marron Cartoon: Roger Rabbit).

Tiempo después Acme aparece asesinado y todas las pruebas apuntan a Roger y el Juez está dispuesto a condenarlo como sea. Roger suplica a Valiant que le ayude a encontrar al verdadero culpable, pero el asunto se complica a medida que Eddie va descubriendo que la propia existencia de Toontown corre peligro.


18. POLTERGEIST (1982)

POLTERGEIST

Una familia americana de clase media, se traslada a vivir en una nueva casa en un aparentemente idílico barrio, pero dentro de la casa comienzas a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible.

Datos Curiosos: 
1. Se cree que la película de Poltergeist fue una maldición para los actores, ya que la mayoría murieron de enfermedades cuando se encontraban en perfecta salud, así como la protagonista que le dió cáncer en la segunda y murió antes de finalizar la tercera, por lo que tuvieron que usar otra niña con el mismo cabello pero de espaldas.


19. BATMAN (1989)
BATMAN
Dirección: Tim Burton
Distribución: Warner Brothers
Protagonistas: Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger.



Taquillera cinta basada en el héroe de cómic. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal de distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura.

Hasta que se alza el señor de la noche Batman. La reputada jornalista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que oculta tras la capa el hombre murciélago.


20. MATRIX (1999)

13Matrix
Dirección: Hermanos Wachowski
Distribución: Warner Brothers
Protagonistas: Keanu Revees y Laura Fishborne


Todo comienza cuando el Sr. Neo Anderson (un informático) comienza a ver en su base de datos "Matrix te posee" y comienza a hablar con Morfeo (hacker) el cual le explica que la vida no es como la cree y que la vida es solo un sueño y entres esas cosas, Morfeo le que cuando el hombre comenzó a desarrollar la inteligencia artificial, creyó que se le iba a ir de las manos, y trató de arreglarlo pero las máquinas atacaron y los humanos vivieron un periodo de esclavitud en el que todo mundo cree en otra realidad llamada "Matrix".

La metáfora (si es que podemos llamarla así) que maneja esta película es muy interesante ya que vivimos en una era donde todo el tiempo estamos en el celular y básicamente si, somos controlados por máquinas todo el tiempo.


Así llegamos al final de esta lista. Espero que les haya gustado y si fue así compartanla con sus amigos. Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, en la parte de abajo encontraras links directos. No olviden escuchar nuestro programa los martes y jueves en punto de las nueve de la noche a través de Mixlr. El link también se encuentra abajo. Que pasen buen día. 


Twitter: @Randompodcastmx

Facebook: https://www.facebook.com/RandomPodcastMX

Mixlr: http://mixlr.com/random-podcastmx/